Contenidos
No desperdicies tu experiencia laboral yendo a por café y haciendo fotocopias. Aquí te mostramos cómo convertir incluso el puesto más pequeño en una oportunidad que cambiará tu carrera. La experiencia laboral puede cambiar tu vida, pero solo si la aprovechas bien.
Demasiadas personas la desperdician haciendo tareas aburridas. No hacen preguntas. No aprenden. No crecen. No querrás eso.
Aquí tienes 22 maneras de aprovechar al máximo tu experiencia laboral y hacer que cuente.
1. Llega temprano todos los días
Llega temprano. Esto demuestra que te importa. La gente se da cuenta. Te da tiempo para instalarte, planificar tu día y empezar con energía. Incluso llegar 10 minutos antes puede ayudarte a aprovechar al máximo tu experiencia laboral.
2. Vístete para la ocasión
Las primeras impresiones importan. Vístete como si pertenecieras al lugar. Incluso si los demás visten de forma informal, mantente pulcro y limpio. Tener un aspecto profesional ayuda a que la gente te tome en serio. Es algo pequeño, pero te ayuda a aprovechar al máximo tu experiencia laboral.
3. Haz preguntas inteligentes
No te quedes callado. Haz preguntas cuando no entiendas algo. Pregunta sobre el trabajo, la empresa o las personas. A la gente le gusta compartir lo que sabe. Las buenas preguntas demuestran que estás interesado. Esto es clave si quieres aprovechar al máximo tu experiencia laboral.
4. Lleva un cuaderno
Apunta todo. Nuevas tareas. Nuevas palabras. Nombres de personas. Escribe lo que aprendes cada día. Esto te ayuda a recordar las cosas. También puedes revisar tus notas más tarde. Tomar notas te ayudará a aprovechar al máximo tu experiencia laboral.
5. Asume más trabajo
No esperes a que te digan qué hacer. Si terminas una tarea, pide más. Demuestra que estás preparado para más responsabilidad. Esto demuestra iniciativa. Dar pasos adicionales te ayudará a aprovechar al máximo tu experiencia laboral.
6. Aprende sobre el sector
No te centres solo en tus tareas. Intenta aprender cómo funciona toda la empresa. Habla con personas en diferentes puestos. Aprende sobre sus trabajos. Entender el panorama general te ayuda a aprovechar al máximo tu experiencia laboral.
7. Habla con todo el mundo
Haz contactos. Habla con tu jefe. Habla con otros becarios. Habla con el personal de limpieza. Habla con el personal superior. Cada persona puede enseñarte algo. El networking es clave si quieres aprovechar al máximo tu experiencia laboral.
8. No uses el teléfono
Guarda el teléfono. A menos que sea para trabajar, no lo uses. Estás ahí para aprender, no para navegar por Instagram. La concentración es clave si quieres aprovechar al máximo tu experiencia laboral.
9. Pide feedback
Pregunta a tu jefe cómo lo estás haciendo. Pregunta qué puedes hacer mejor. No tengas miedo a las críticas. El feedback te ayuda a crecer. Aprender de tus errores te ayuda a aprovechar al máximo tu experiencia laboral.
10. Lleva un registro de tus logros
¿Ayudaste a terminar un gran proyecto? ¿Resolviste un problema complicado? Apúntalo. Esto te ayudará a actualizar tu CV más tarde. Es más fácil demostrar tu valía cuando puedes enumerar logros reales. Así es como se aprovecha al máximo tu experiencia laboral.
11. Demuestra que puedes trabajar en equipo
El trabajo en equipo es importante en cualquier trabajo. Ayuda a los demás. Escucha bien. Comparte el mérito. Los buenos jugadores de equipo siempre son valorados. Ser un jugador de equipo te ayuda a aprovechar al máximo tu experiencia laboral.
12. Utiliza lo que aprendes en la vida real
¿Aprendiste a usar un nuevo software? ¿Viste cómo se llevan a cabo las reuniones? Intenta utilizar estos conocimientos también fuera del trabajo. Cuanto más apliques lo que aprendes, más seguro y hábil te volverás.
Mujer de negocios morena cogiendo una carpeta
Planifica tu día. Haz un seguimiento de las tareas. Cumple los plazos. Utiliza una lista de tareas o un calendario. Estar organizado causa una buena impresión en los demás.
14. Aprende habilidades blandas
Las habilidades blandas son cosas como la comunicación, la gestión del tiempo y la resolución de problemas. Son tan importantes como las habilidades duras. Presta atención a cómo habla y trabaja la gente. Copia los buenos hábitos. Estas habilidades te ayudarán en cualquier trabajo o carrera futura.
15. Pide una referencia
Cuando termine tu experiencia laboral, pide una referencia. Una buena referencia puede ayudarte con trabajos o en la universidad. Es una prueba de que lo hiciste bien. Es algo que apoyará tus futuras solicitudes.
16. Mantente en contacto
Envía un correo electrónico a tu jefe después de que termine. Dale las gracias. Pregunta si puedes mantenerte en contacto. Esto mantiene la puerta abierta. Mantenerse conectado puede conducir a futuras oportunidades.
17. Reflexiona sobre lo que has aprendido
Tómate un tiempo para pensar después de que termine tu experiencia laboral. ¿Qué te gustó? ¿Qué fue difícil? ¿Qué te sorprendió? La reflexión te ayuda a entenderte mejor a ti mismo y a tus objetivos.
Empresario caucásico joven concentrado
18. Añádelo a tu CV y a LinkedIn
19. Piensa en tu futuro
¿Disfrutaste de este tipo de trabajo? ¿Quieres hacer algo similar? ¿O algo diferente? La experiencia laboral te ayuda a decidir. Te da una idea del mundo real de posibles carreras.
20. Comparte tu experiencia
Cuéntales a tus amigos o compañeros de clase lo que hiciste. Escribe una entrada de blog. Publica algo en las redes sociales. Enseñar a otros te ayuda a recordar más. Y muestra a los demás de lo que eres capaz.
21. Mantén la curiosidad
La mejor manera de crecer es mantener la curiosidad. Busca siempre cosas nuevas que aprender. Intenta entender más. La curiosidad conduce a un mejor aprendizaje y a resultados más sólidos.
22. Trátalo como un trabajo de verdad
Incluso si no te pagan, actúa como si lo hicieran. Sé profesional. Tómatelo en serio. Así es como la gente te tomará en serio también. Esta actitud demuestra que estás preparado para un trabajo de verdad.
Enrollmate puede ayudar a los estudiantes proporcionándoles orientación sobre una educación que conduzca a valiosas oportunidades de experiencia laboral y ofreciéndoles asesoramiento experto.
La experiencia laboral es más que una línea en tu CV. Es una oportunidad para crecer. Una oportunidad para aprender. Una oportunidad para demostrar lo que puedes hacer. Sigue estos 22 consejos y aprovecharás al máximo tu experiencia laboral, sin importar lo pequeño que sea el puesto. Haz que cuente. Conviértelo en algo grande.